7 juegos para ayudar a tu hija o a tu hijo a dominar la habilidad de emparejar

Alrededor de los 30 meses, tu hijo puede que sea capaz de emparejar imágenes de objetos idénticos o similares. Puedes practicar a emparejar por medio de juegos de memoria, de tus propias fotos, o de la repetición de imágenes en libros.
Estas son algunas maneras divertidas de practicar el emparejamiento mediante juegos de memoria:
Jugar a «memorizar» con las cartas boca abajo es un reto complicado para el cual es muy posible que tu hijo todavía no esté preparado, pero puedes servirte de algunas partes del juego para darle a conocer ahora la habilidad de emparejar.

- Mediante un juego de memoria como Cosas que se mueven, selecciona dos imágenes que sean exactamente iguales y una tercera que sea claramente diferente. Coloca las tres imágenes delante de tu hijo y anímale a que escoja las dos que son iguales. Puedes preguntarle sobre su razonamiento: “¿Cómo supiste que estos dos camiones son iguales?” Aunque todavía no sea capaz de responder, el hecho de oír la pregunta y pensar sobre una posible respuesta es una práctica buenísima para desarrollar habilidades precoces de razonamiento.

- Dale a tu hijo dos pares que estén emparejados (como dos camiones de bomberos idénticos y dos autobuses escolares idénticos) y comprueba si sabe emparejar las cartas sin recibir instrucción alguna. A veces, la niña o el niño empareja de forma natural objetos que reconoce como idénticos. Si no lo hace, prueba a preguntarle, «¿puedes encontrar dos que sean exactamente iguales?» Una vez lo haya hecho, vuelve a preguntarle por el par que falta.

- Si quieres probar con el juego de memoria, es recomendable que empieces con solo dos o tres pares y hagas comentarios cuando sea tu turno: “Oh, he dado la vuelta a un avión y recuerdo haber visto otro avión en esa esquina”.
- Se trata también de una gran oportunidad para practicar la toma de turnos: enséñale como tomar dos cartas que correspondan, a ponerlas juntas y a ponerlas a un lado, y luego deja que tu hijo tome su turno para hacer lo mismo.
Estos son algunas maneras divertidas de practicar la habilidad de emparejar en la vida cotidiana:
- Cuando estéis al aire libre, ayuda a tu hijo a recoger hojas que coincidan (por tamaño, color, forma, etc.), o a emparejar piedras diferentes según el tamaño.
- Cuando oigáis el ruido de un animal o de un vehículo, pregúntale a tu hijo si puede decirte qué es lo que lo hace: “Parece el ladrido de un animal, ¿qué animal es?” o “ese es un ruido muy fuerte que avisa a los otros coches que tienen que apartarse del camino, ¿qué vehículo hace un ruido como este?”
- Otra habilidad que suele manifestarse en esta edad es la de emparejar partes del cuerpo con las partes correspondientes de un muñeco. Pídele a tu hijo que primero señale su propia cabeza y luego la cabeza del muñeco. A medida que tu hijo empiece a aprender partes del cuerpo más pequeñas y específicas como la muñeca o el codo, podéis probar también a hacer lo mismo con el muñeco.

Kit de juego El investigador
Tu pequeño está trabajando en sus habilidades emergentes que hacen uso de la función ejecutiva, muy importantes para todo, desde el control del comportamiento hasta la planificación de una tarea futura, e incluso la creatividad. Este Kit de juego fomentará su curiosidad natural.
Learn moreKeep reading

31 - 33 meses
Vamos a pegar—Actividades de manualidades con beneficios para el desarrollo que se mantienen
Aunque pegar cosas con pegamento no parezca relacionado con el desarrollo cognitivo, lo está. Prueba estas actividades para practicarlo con tu hijo pequeño.

31 - 33 meses
Cómo hacer una cocina que siga el método Montessori, por @BringingUpBabe
De entrada, montar una cocina apta para niños y que siga el método Montessori puede parecer una idea abrumadora, pero no tiene por qué serlo. Ve a tu ritmo siguiendo estos sencillos consejos.

31 - 33 meses
Cómo crear un espacio infantil de juegos Montessori, con los consejos de Montessori Madre
Con menos desorden y más intención, el espacio de juego de tu hija o hijo puede ser más bonito y acogedor.