Cómo hacer una cocina que siga el método Montessori, por @BringingUpBabe

Lo que hacemos todos los días en la cocina puede parecernos común y redundante, pero es nuevo y emocionante para tu hijo de dos años 🙂 Montar una cocina apta para niños y que siga el método Montessori puede parecer una idea abrumadora: ¿Necesito muebles nuevos? ¿Necesito reorganizar mi cocina?
Ten en cuenta que solo son sugerencias y que están pensadas para ayudar a tu hijo, no para complicarte la vida. Tú decides si poner en marcha todas ellas o solo unas cuantas.
A continuación, te explicamos cómo preparar la cocina para tu hijo, siguiendo el método Montessori.
- Un taburete alto y seguro: Algunas veces llamado torre de aprendizaje, este taburete puede proporcionar el impulso necesario que tu hijo necesita para trabajar con seguridad en encimeras altas cuando se prepara la comida. También, les permite llegar al fregadero para lavarse las manos o fregar los platos. Una silla o una escalera (con supervisión, por supuesto) pueden servir como alternativa.
- Artículos de limpieza: Designa unos cuantos trapos de cocina, un recogedor y una escoba y una pequeña papelera para tu hijo para que te ayude a limpiar. A los niños pequeños les encanta limpiar si se ha derramado algo y barrer las migas del piso.
- Utensilios de tamaño infantil: Los utensilios y herramientas pequeños de la cocina se adaptan perfectamente a las manos de tu hijo y son más fáciles de usar que los diseñados para adultos. Utensilios pequeños para comer, jarras, cucharas, picadores aptos para niños, batidoras y rodillos de amasar son excelentes opciones.
- Sí, vajilla frágil: el método Montessori Puro fomenta el uso de vajilla frágil o que se pueda romper fácilmente, lo que ayuda a tu hijo a entender las consecuencias naturales y le enseña a cuidar los objetos frágiles. También, muestra a tu hijo que confías en él con la responsabilidad de usar platos de verdad.

- Almacenamiento en un nivel inferior: Guarda los objetos que tu hijo utiliza habitualmente -como platos, tazas, cubiertos, trapos de limpieza y utensilios de cocina- en un cajón o en una estantería que pueda alcanzar.
- Puesto de agua y zona de merienda: Una pequeña “zona” de merienda permitirá a tu hijo servirse de forma independiente su propia merienda o tomarse un vaso de agua a lo largo del día.
- Cocina funcional para niños pequeños: Las cocinas de juguete transformadas son un medio funcional (y adorable) de abordar muchas de estas ideas en un espacio cerrado. Ofrecen una encimera baja para la preparación de los alimentos, estantes bajos para el almacenamiento y, incluso, algunas tienen una fuente de agua que permitirá a tu hijo lavar los platos.

- Sentarse: en lugar de una trona, considera la posibilidad de colocar una pequeña mesa y una silla solo para tu hijo. Aquí puede merendar, practicar el doblar las servilletas e incluso preparar la comida. Una alternativa que ahorra espacio es una trona (sin bandeja) que puede acercarse a la mesa del comedor.
Posted in: 31 - 33 meses, Blogger invitado, Montaje en casa, Montessori, Desarrollo del bebé
Keep reading

31 - 33 meses
Vamos a pegar—Actividades de manualidades con beneficios para el desarrollo que se mantienen
Aunque pegar cosas con pegamento no parezca relacionado con el desarrollo cognitivo, lo está. Prueba estas actividades para practicarlo con tu hijo pequeño.

31 - 33 meses
Cómo hacer una cocina que siga el método Montessori, por @BringingUpBabe
De entrada, montar una cocina apta para niños y que siga el método Montessori puede parecer una idea abrumadora, pero no tiene por qué serlo. Ve a tu ritmo siguiendo estos sencillos consejos.

31 - 33 meses
Cómo crear un espacio infantil de juegos Montessori, con los consejos de Montessori Madre
Con menos desorden y más intención, el espacio de juego de tu hija o hijo puede ser más bonito y acogedor.