Introduciendo el Tablero de apilables de madera – al estilo Montessori

A los 18 meses, tu niña o niño puede estar listo para intentar colocar clavijas en el tablero y construir torres cada vez más altas. El Tablero de apilables de madera le permite hacer ambas cosas – y más – a la vez que practica un vocabulario nuevo y divertido. Únete a Jessica Rolph, CEO de Lovevery y a Jody Malterre, experta en el método Montessory mientras demuestran algunas de las muchas maneras de mostrar a tu hijo pequeño el Tablero de apilables de madera.

Kit de juego El pionero
Tu hijo está descubriendo muchas cosas sobre el mundo real durante esta etapa. Este kit de juego le permitirá experimentar con la causa y el efecto, utilizar las dos manos a la vez para completar una tarea y conocer una gama más amplia de emociones.
Learn morePosted in: 16 - 18 meses, Matemáticas, Montessori, Desarrollo del bebé
Keep reading

16 - 18 meses
El enigma de los rompecabezas: fases de la progresión
Los rompecabezas desarrollan habilidades motoras finas, coordinación mano-ojo y estrategias de resolución de problemas. Aquí te dejamos la evolución de bebés y niños pequeños a la hora de resolver rompecabezas.

16 - 18 meses
Bienvenidos al Kit de juego El pionero para los 16-18 meses
Únete a la CEO y cofundadora de Lovevery, Jessica Rolph, mientras explica el Kit de juego El pionero para los meses 16, 17 y 18.

16 - 18 meses
Introduciendo el Tablero de apilables de madera – al estilo Montessori
Mira cómo Jessica Rolph, CEO de Lovevery, y Jody Malterre, experta en el método Montessori, presentan diferentes maneras en las que tu hija o hijo puede usar el Tablero de apilables de madera.

16 - 18 meses
Replanteando lo que son las metas: cuándo tomárselo con calma y cuándo acudir al médico
Aquí te dejamos algunas cosas a tener en cuenta si te enfrentas a preocupaciones sobre las metas que tu hijo debe alcanzar o sufres los efectos de las comparaciones infantiles.

16 - 18 meses
¿Cuándo debería mi hijo ser capaz de apilar 6 bloques de construcción?
Estudios confirman lo que niños, progenitores y docentes saben desde hace siglos: tu hijo se divierte jugando con bloques y estos favorecen muchas maneras diferentes de aprendizaje.

16 - 18 meses
4 conceptos para los que el cerebro de tu pequeño ya está preparado
Pesado y ligero, ruidoso y tranquilo, grande y pequeño, a los cerebros en fase de desarrollo les encanta tratar de resolver los opuestos. Estas son algunas maneras divertidas de explorar los opuestos con tu pequeño.

16 - 18 meses
Por qué el “has trabajado mucho” supera al “eres muy inteligente”
Una mentalidad de desarrollo lleva a la resiliencia, el valor y la resistencia, y enseña a tu hijo que su inteligencia, capacidades y talentos pueden crecer más cuanto más aprendan.

16 - 18 meses
Primero, luego, después – Aportando a tu niño pequeño confort y estructura
Para los niños pequeños, las rutinas aportan confort, estructura y una manera de predecir qué pasará después. Aprende a establecer y mantener las rutinas de los niños pequeños.

16 - 18 meses
Está bien llorar – hacer saber a nuestras hijas e hijos que pueden sentirse tristes
Es una realidad: los bebés y niños pequeños lloran. Aquí te dejamos algunas ideas sobre cómo ayudar a tu pequeño a gestionar grandes sentimientos.

16 - 18 meses
Recoger y transportar
Caminar mientras llevas o empujas un objeto requiere una buena coordinación y habilidades motoras. Aprende cómo tu hija o hijo se beneficia de empujar y mover cosas de un sitio a otro.

16 - 18 meses
Tirar y lanzar y rodar, ¡ay Dios mío! Cómo respaldar el amor que tinene tu bebé por hacer que las pelotas se muevan
Tirar, lanzar y rodar forman parte natural de la manera en que los niños juegan y, además, son lecciones tempranas sobre la reacción causa-efecto. Aquí te presentamos 6 maneras seguras de practicarlas.

16 - 18 meses
16 ideas para jugar sin pantalla, por Jessica Rolph, CEO de Lovevery
Si temes los viajes con niños pequeños, el primer paso hacia una experiencia menos estresante puede ser replantearte tu forma de verlo. Aquí te dejamos 16 ideas para que te puedas poner en ello.

16 - 18 meses
¿Cuándo aprenderá mi hijo a clasificar?
La clasificación es el comienzo del reconocimiento de patrones, una capacidad matemática fundamental. Aquí te dejamos algunas ideas para practicar la clasificación con tu hija o hijo.

16 - 18 meses
Jugar ensuciándose: Ideas para juego sensorial en esta fase
Para que cualquiera de los sentidos individuales de tu hijo le proporcione información significativa sobre el mundo, es necesario que estos estén vinculados en el cerebro; este es el caso de ensuciarse.