Llevárselo todo a la boca y el desarrollo del habla (están conectados)

Tu bebé lo prueba todo y se lleva a la boca todo lo que encuentra. Hasta alrededor de los 12 meses, los bebés asimilan más información a través de su boca que a través de sus dedos. A esta edad, los nervios de la boca de tu bebé están más desarrollados que los de cualquier otra parte de su cuerpo.
Diferentes estudios muestran que llevarse objetos a la boca ayuda al desarrollo del habla del bebé y lo prepara para las diferentes texturas de los alimentos, pero es importante saber qué se puede poner tu bebé en la boca.
Aquí te mostramos algunas ideas sobre objetos que puede que ya tengas en casa para que tu bebé se los pueda llevar a la boca y explorar de forma segura (y supervisada*):
- Cepillo de maquillaje sin utilizar
- Espátula con punta de silicona
- Batidor de cocina
- Cepillo de dientes infantil
- Paño medio congelado
- Cuchara metálica
- Cuchara de madera
- Manos y pies: a tu bebé puede que le encante succionar los dedos de las manos o de los pies, los suyos… ¡o los tuyos 🙂!
*Supervisar a tu bebé mientras juega con estos objetos es importante por si se metiera el mango de una cuchara o el cepillo de dientes demasiado adentro de la boca ya que podría ahogarse. Además, asegúrate de no dejar a su alcance ningún objeto minúsculo con el que pudiera atragantarse.
Cosas que a tu bebé seguro que le apetece mucho meterse en la boca, pero jamás debería.
- Tus llaves: a los bebés les encanta el tintineo de las llaves, pero por muy llamativas que sean, pueden contener plomo y suciedad.
- Pañuelos de verdad: los bebés pueden atragantarse o incluso ahogarse con los pañuelos empapados o enrollados.
- Toallitas húmedas: los fabricantes de toallitas húmedas no las han diseñado para que tu bebé se las ponga en la boca ni para que las chupe.
- Tu teléfono móvil: como con las llaves, en el teléfono puede haber restos de suciedad. Al bebé se le puede caer tu teléfono, rompérsele la pantalla o se le puede soltar la batería, la cual bajo ningún concepto se puede chupar.
Keep reading

0 – 12 semanas
3 - 4 meses
5 - 6 meses
7 elementos claves para crear un cuarto Montessori para el bebé
Un cuarto de bebé inspirado en el método Montessori debería ser simple, organizado y estéticamente relajante. Hemos recopilado 7 de nuestros artículos favoritos aquí para ayudarlo a diseñar uno que sea adecuado para su bebé.

5 - 6 meses
¿Aún “nadando” en la fase de boca abajo?
Tu bebé necesita mucho rato de estar boca abajo para así desarrollar los músculos de la zona media y poder gatear. Aquí te presentamos las diferentes etapas del tiempo boca abajo y algunas ideas para sacarle el máximo provecho.

5 - 6 meses
Bienvenidos al Kit de juego El sensor para los 5-6 meses
Únete a la CEO y cofundadora de Lovevery, Jessica Rolph, mientras explica el Kit de juego El sensor para los meses 5 y 6.