Retorcer y agarrar páginas: así es la lectura a esta edad

Ahora mismo, leer tiene poco o nada que ver con “leer”. Tu niño pequeño puede que toque o palpe las imágenes del libro como intentando averiguar si el perro que ve es de verdad o no. Puede que pase las páginas de dos en dos o de a tres, o hacia atrás, o que sujete el libro del revés, y hasta que ni siquiera mire las imágenes. Todo dentro de la normalidad.
A tu hija o hijo de 15 meses puede que no le apetezca sentarse contigo y un libro ni 5 minutos seguidos, y lo más probable es que no quiera leer el libro de principio a fin. Algunos niños pequeños identifican su objeto favorito, como la luna, y querrán encontrarla en varios libros, más que “leer” un solo libro entero.
Aquí tienes algunas sugerencias para leerle a tu niño pequeño:
Leer cada día
Procura leerle entre 5 y 10 minutos al día, cada día. Varias sesiones cortas puede que funcionen mejor con tu niña o niño pequeño que una sesión más larga.
Da vida a los libros
Cuando tu pequeño y tú estéis con un libro, haz teatro: pon tantas voces, gestos y gesticulaciones como puedas para conseguir que las palabras y/o las imágenes cobren vida. Puede que al principio te parezca que haces el tonto, pero es que a los niños pequeños les encantan las tonterías 🙃.
Léele libros con imágenes

Los buenos libros para esta edad tienen fotografías nítidas en color de objetos reales, sobre todo de aquellos que forman parte de la realidad cotidiana de un niño pequeño.
Interacciona
Si te nombra un objeto del libro, continúa la conversación explayándote en esa palabra y transformándola en una frase corta y descriptiva. Por ejemplo, si te dice “gobo” para nombrar la imagen de un globo, le puedes contestar: “¡Sí, globo! Yo veo un globo grande y amarillo en la foto”.
Relaciónalo con el mundo real
Vincula el libro con las experiencias diarias de tu niño pequeño. Por ejemplo, puedes imitar el sonido del perro de la foto y recordarle aquel día en el que visteis al perro de la vecina por la calle.
Llévate libros allá donde vayas
Lleva contigo un par de libros en la bolsa de los pañales, al lado del cambiador, o incluso en los bolsillos laterales de vuestro coche.
Prepárate para que lo haga trizas

Dale ejemplo de cómo disfrutas de los libros y cómo hay que cuidarlos, pero no esperes que tu niña o niño pequeño maneje los libros con cuidado hasta dentro de un tiempo. Si parece que arranca las páginas a propósito, probablemente le interese más experimentar con el cartón o el papel. Retírale el libro y dale algo para que lo desgarre.

Kits de juego
Los Play Kits de Lovevery han sido minuciosamente probados, son aptos para uso infantil, ecológicos y inspirados en el método Montessori. Ofrece a tu hija o hijo el mejor comienzo con la subscripción a nuestros paquetes de juguetes educativos basados en las etapas de tu bebé.
Learn moreKeep reading

13 - 15 meses
Bienvenidos al Kit de juego El parlanchín para los 13-15 meses
Únete a la CEO y cofundadora de Lovevery, Jessica Rolph, mientras explica el Kit de juego El parlanchín para los meses 13, 14 y 15.

13 - 15 meses
5 maneras para que tu pequeño juegue (de forma segura) con objetos pequeños
Necesitas pocas cosas para poder crear actividades de manualidades divertidas que ayuden a tu hija o hijo a disfrutar de forma segura de los beneficios de jugar con objetos pequeños.

13 - 15 meses
Tu hijo está en la cima del mundo cuando te hace reír
El sentido del humor emergente de un niño pequeño es una señal de su desarrollo cognitivo, social y emocional. Aprende cinco maneras de ayudar y favorecer su sentido del humor.