5 maneras divertidas de jugar con tu bebé desde que tiene 4 semanas hasta las 12 semanas

Tu adorable bebé ya ha comido, ha descansado y está despierto. ¿Y ahora qué? Aquí te dejamos algunas ideas sencillas para sus primeros momentos de juego.
Descubrirse las manos
Los recién nacidos están fascinados con las imágenes en blanco y negro. Encontrarás manoplas en blanco y negro en el Kit de juego El curioso o puedes intentar hacerlas tú mismo atando en la palma de tu bebé, y sin que apriete, una pieza de ropa con un diseño en blanco y negro.
- Tumba a tu bebé en una manta lisa sin otros objetos que puedan distraerlo.
- Sitúa las manoplas en blanco y negro en las manos de tu bebé mientras está estirado sobre su espalda, de lado o durante el tiempo boca abajo.
- Observa si empieza a darse cuenta de sus manos ❤️
Hablar y leer

Hablar con tu bebé es una de las mejores cosas que puedes hacer para ayudarlo a gestar su cerebro en desarrollo. Cuanto más le hables, más cosas entenderá y, con el tiempo, aprenderá a decir más cosas por sí mismo.
Aquí te dejamos algunos consejos para hablar con tu bebé:
- No desistas: tu bebé procesa todo lo que oye aunque parezca que no escucha.
- Cuando puedas, háblale directamente: una conversación cara a cara es la más eficiente.
- Presenta a tu bebé diversidad de palabras. Resiste la tentación de “simplificar” tu vocabulario.
- Háblale con aquella voz aguda que te sale cuando le cantas una canción.
- Usa un libro con imágenes en contraste como el Libro de madera del Kit de juego El curioso.
- Cuando tu bebé haga un ruido/sonido, confírmalo: repite el mismo ruido, haz una pausa y hazlo otra vez; esta manera de “contestar y repetir” introduce a tu bebé a los ritmos de una conversación.
- No tienes por qué estarle hablando constantemente—unos 15 minutos durante la hora en qué está despierto ya puede marcar una gran diferencia ❤️.
Jugar con papel
- A los bebés les fascina el papel ❤️. Rompe un trozo de papel delante de tu bebé y mira cómo se sobresalta pero se concentra en el sonido que acabas de hacer.
- A poco a poco arruga un trozo de papel delante de él, enseñándole como un papel puede pasar de estar liso a ser una bola arrugada.
- Cuando tu bebé empiece a mover sus brazos (entre las 9 y las 11 semanas), y antes de que pueda coordinar el agarre y el llevarse cosas a la boca, intenta darle un pañuelo de papel grande. Pon el papel en un lugar donde tu bebé pueda darle una patada o un golpe con sus manos/brazos; observa si se da cuenta del ruido que hace el papel cuando le da un golpe sin querer.
Paseo de sonidos

Entender que los objetos y la gente pueden emitir sonidos es una lección temprana sobre la causa y el efecto en la vida real.
- Daros un paseo de los sonidos en vuestra casa. Mira a ver si tu bebé se sintoniza con los sonidos de vuestra vida diaria: tus dedos golpeteando en una ventana; el sonido del timbre de la puerta; el secador de pelo, los pitidos que emite el microondas cuando presionas los botones, etc.
- Háblale de lo que está viviendo a medida que va pasando.
Causa y efecto de la vida real con globos
- Usa un rotulador permanente para crear tu diseño de alto contraste en un globo de color blanco y así llamar la atención de tu bebé.
- Intenta mover el globo frente a tu bebé y observa cómo intenta seguirlo; seguramente tu bebé empezará a seguir con sus ojos un objeto en movimiento a partir de las 5 semanas aproximadamente.
- Ata de forma holgada unos globos a las piernas de tu bebé y observa si se da cuenta del movimiento de estos cuando da patadas.

Kit de juego El curioso
Sensible a la luz y al sonido, tu recién nacido ya está tomando conciencia de su nuevo mundo. Este kit de juego le ayudará a generar nuevas conexiones cerebrales con imágenes de alto contraste y guantes sensoriales en blanco y negro.
Learn moreKeep reading

0 – 12 semanas
Tu recién nacido te reconoce por tu olor y tus sonidos
En las primeras semanas de vida, los bebés usan sus sentidos del gusto y del oído para identificar a las personas más cercanas a ellos.

0 – 12 semanas
Aspectos básicos de seguridad en recién nacidos para madres y padres primerizos
La seguridad está siempre en la mente de cualquier madre o padre primerizas/os. Aunque las primeras semanas pueden parecer un curso intensivo, pronto dominarás los aspectos básicos.

0 – 12 semanas
3 - 4 meses
5 - 6 meses
7 elementos claves para crear un cuarto Montessori para el bebé
Un cuarto de bebé inspirado en el método Montessori debería ser simple, organizado y estéticamente relajante. Hemos recopilado 7 de nuestros artículos favoritos aquí para ayudarlo a diseñar uno que sea adecuado para su bebé.